Descubre nuestras
Publicaciones
Conceptos, intervenciones e informes
Informes de investigación, cartillas y campañas

Situación actual de los plásticos en Colombia y su impacto en el ambiente
La Clínica Jurídica de Salud Pública y Medio Ambiente (MASP) de la Universidad de los Andes y Greenpeace Colombia realizaron el presente informe para enmarcar en un contexto ambiental y jurídico el impacto de la contaminación por residuos plásticos en Colombia. Dentro de los objetivos del informe se contempló: (i) hacer una revisión normativa sobre el manejo de los plásticos; (ii) analizar, bajo el enfoque de la economía circular, el comportamiento que tiene el mencionado material; (iii) conocer la gestión pública en la temática propuesta y; (iv) describir algunas de las principales problemáticas que estos últimos generan en el ambiente.

Agricultura en páramos: entre la conservación y los derechos de las comunidades
Los páramos son socioecosistemas fundamentales para la regulación hídrica. Debido a su alta vulnerabilidad y a los servicios ecosistémicos que prestan, requieren de medidas urgentes para su protección. No obstante, su conservación es compleja, pues en ellos cohabitan actores con múltiples realidades económicas y culturales.
Una protección ambiental inadecuada del territorio de páramo puede desencadenar tensiones socioambientales, al desconocer los derechos de las comunidades que los han habitado históricamente.

Cartilla Estados de Excepción
En el marco de las movilizaciones del 2021 y con el propósito de contribuir con la pedagogía en derechos humanos, la Clínica Jurídica MASP con la colaboración del Consultorio jurídico y PAIIS, les comparte esta Cartilla básica sobre los Estados de Excepción.

Bases para que comprendamos la Ley de Páramos
La ley de páramos propende por una gestión integral, ecológica y social, de estos ecosistemas, a través de prohibiciones de actividades económicas de alto impacto como las agropecuarias o de hidrocarburos, y también mediante la destinación de recursos para una transición económica de los habitantes locales hacia actividades permitidas, así como en su participación para la gestión de los Planes de Manejo Ambiental (PMA) de dichos territorios. Con esto en mente, es nuestro objetivo principal caracterizar de manera clara y simple el contenido y alcance
general de la Ley con el fin de promover su apropiación social.
Intervenciones y conceptos
Análisis y Recomendaciones de la Clínica MASP al Plan Nacional de Desarrollo
Análisis y recomendaciones de la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública (MASP) de la Universidad de los Andes a las bases y propuesta de articulado del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.
Demanda D.670 de 2017
Acción en contra del Decreto 670 del 25 de abril de 2017
Intervención Audiencia Pública de Asbesto
Intervención Audiencia Pública Proyecto de Ley Asbesto Nº 61 de 2017
Intervención Tutela Cambio Climático
Intervención ciudadana de la Clínica Jurídica MASP en el proceso de la ACCIÓN DE TUTELA Exp. 11001220300020180031900 instaurada por Martha Isabel Mancera García y otros contra La Nación – Presidencia De La República – Ministerio de Ambiente y otros
Intervención Tutela Cumaral Consultas Populares
Intervención de la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública (MASP) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes en el proceso de revisión de tutela T-6.298.958
Tutela Pisba
Para la Protección del derecho fundamental al agua y medio ambiente de los habitantes del Páramo de Pisba

Intervención ante la Corte Constitucional de captura corporativa
En miras a ratificar y complementar la acción pública de inconstitucionalidad presentada
en el proceso D-14.045. Esta intervención tiene como finalidad exponer a la presente
Corporación las razones por las cuales el literal e) del artículo 1 de la Ley 2003 de 2019
representa un caso de captura corporativa del Estado colombiano, persigue fines
antidemocráticos y, por tanto, resulta inconstitucional. En este orden, la argumentación
de esta solicitud pretende demostrar que el enunciado normativo materializa y da
continuidad a la captura corporativa, como problema estructural, al restringir el régimen
de conflicto de intereses

Intervención Nulidad Decreto 328 – 2020
Coadyuvancia a la Acción de Nulidad Simple contra el Decreto número 328 del 28 de febrero de 2020, proceso 11001-03-26-000-2020- 00042-00 (65992).

Intervención Macroterritorio-Amazonia_Mercurio
Intervención ciudadana en el proceso T-7.983.171. Acción de tutela presentada por Fabio Valencia Vanegas y otros,
contra la Presidencia de la Republica y otros.

Intervención_Caso IOTA_Providencia_Uniandes y Otros
Intervención de manera conjunta con la Clínica Jurídica de Interés Público de la Universidad de Medellín y el Centro de Justicia Climática de la Universidad de Reading (Reino Unido),
Acción Nulidad Simple Resolución Sustracciones forestales 2022
Ref.:
Accionantes
Demanda de nulidad simple con solicitud de medida cautelar
Rodrigo Elías Negrete Montes, Mauricio Felipe Madrigal Pérez, Silvia Catalina Quintero Torres y Felipe Uribe Barreto.
Accionados
Nación – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Norma demandada: Resolución 110 del 28 de enero de 2022 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
AMICUS CURIAE MASP CIDH 2022
Referencia: Amicus curiae – CIDH. Caso 12.718. Comunidad de la Oroya. Perú.
Intervención conjunta MASP – PAIIS – Expediente T-8.480.624
Desplazamiento forzado cambio climático
Asunto: Intervención conjunta del Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS) y de la Clínica jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública (MASP) del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes.
Intervención_Caso Saravena_RioBojabá_Mauricio Madrigal
Desplazamiento forzado por cambio climático
Interviene ante la H. Corte Constitucional por parte de Mauricio Madrigal Pérez, en calidad de profesor de la Universidad de los Andes. Con el objetivo de solicitarse de manera respetuosa y fundamentada la protección efectiva e integral de los derechos fundamentales de los accionantes
Intervención_MASP_PAIIS_Uniandes 2022
Constitucionalidad Ley de delitos ambientales.
Intervención Corte – Ley 2200 de 2022 artículos 6º y 150º
Constitucionalidad artículos 6 y 150 de la Ley 2200 de 2022.